
Manutención De Niños
Manutención De Niños
Como en todos los estados, Florida tiene directrices de manutención de menores que ayudan a garantizar que los niños reciban el apoyo financiero que necesitan de ambos padres. Estas directrices se basan en el principio de que ambos padres están legalmente obligados a mantener a sus hijos y que los niños deben beneficiarse del ingreso combinado de ambos padres, como si la familia siguiera unida.
Aun así, el cálculo de la manutención de menores puede ser complejo.
¿Quién paga la manutención de los hijos en Florida?
En la mayoría de los casos, el padre o la madre que tiene al menor por menos del 50 % de las pernoctas según el plan de crianza de Florida paga la manutención de los hijos al otro padre o madre. Aunque la ley evita términos como “padre con custodia principal”, este suele ser el padre o madre que tiene la mayor parte del tiempo de crianza.
Aun así, el padre o madre que recibe el pago cumple su obligación de manutención al proveer para las necesidades diarias del menor, como vivienda, alimentación, ropa y transporte.
Cálculo de la manutención de los hijos según las pautas de Florida
Al presentar una demanda de divorcio o abrir un caso de manutención en Florida, ambos padres deben completar una hoja de cálculo de las pautas de manutención de los hijos. Este formulario calcula el monto de la manutención según el tiempo de crianza y los ingresos y detalles financieros de cada padre.
Los padres también deben presentar declaraciones juradas financieras, usando el Formulario 902(b) o 902(c), según el nivel de ingresos. La hoja calcula las necesidades mínimas del menor usando el ingreso neto combinado de los padres y el número de hijos.
¿Qué se considera ingreso bruto en la manutención de los hijos en Florida?
Según las leyes de Florida, el ingreso bruto incluye:
• Sueldos, salarios por hora, horas extras, propinas, comisiones, bonificaciones
• Ingresos por trabajo independiente, alquileres o negocios (tras gastos necesarios)
• Intereses, dividendos e ingresos por inversiones
• Beneficios del Seguro Social, discapacidad o compensación laboral
• Pensiones o ingresos por jubilación
• Compensación por desempleo
• Regalías, fideicomisos, herencias
• Pensión alimenticia recibida (de matrimonio actual o anterior)
• Reembolsos y pagos en especie que reduzcan los gastos de vida
• Ganancias recurrentes por ventas o transacciones de propiedades
Si un juez determina que un padre está desempleado o subempleado voluntariamente, puede imputarle un ingreso basado en su historial laboral reciente y los salarios locales predominantes.
(Fla. Stat. § 61.30 (2023))
Cómo calcular el ingreso neto en Florida
Para calcular el ingreso neto, se permiten deducciones del ingreso bruto como:
• Impuestos federales, estatales y locales (ajustados por estado civil y dependientes)
• Impuestos del Seguro Social o de trabajo independiente
• Primas de seguro de salud (excepto la parte correspondiente al menor)
• Cuotas sindicales o contribuciones obligatorias a jubilación
• Manutención ordenada por el tribunal para otros hijos (si se paga)
• Pensión alimenticia ordenada por el tribunal
(Fla. Stat. § 61.30(3) (2023))
Cálculo del monto básico de la manutención en Florida
La hoja de cálculo incluye una tabla que muestra los montos mínimos según el nivel de ingreso y el número de hijos. Existen reglas especiales si el ingreso neto combinado es inferior a $800 o superior a $10,000 mensuales.
(Fla. Stat. § 61.30(6) (2023))
Cómo determinar la parte de cada padre en la manutención
Para calcular la parte de cada padre:
• Determina el monto básico (ej., $1,000 para un hijo con $5,000 de ingreso combinado)
• Divide el ingreso de cada padre entre el total (ej., $3,000 ÷ $5,000 = 60 %)
• Aplica el porcentaje al monto básico (ej., 60 % de $1,000 = $600/mes)
Recuerda: Este es solo el monto base. La cifra final puede cambiar por otros factores.
Ajustes al monto básico en Florida
La ley permite añadir costos relacionados con el menor, como:
• Cuidado infantil necesario para trabajar, buscar empleo o capacitarse
• Seguro de salud ordenado para el menor
• Gastos médicos, dentales o de medicamentos no cubiertos por seguro
Cada padre paga según su proporción de ingreso neto.
(Fla. Stat. §§ 61.13(1)(b), 61.30(7), (8) (2023))
Cómo el tiempo de crianza afecta la manutención en Florida
Si el plan de crianza da a cada padre al menos el 20 % de las pernoctas anuales (unas 73 noches), se requiere un ajuste de la manutención para reflejar el mayor costo de mantener dos hogares para los menores.
Este ajuste usa el “método de incremento” incluido en la hoja de cálculo.
(Fla. Stat. § 61.30(1)(a), (11)(b) (2023))
Cuándo la manutención difiere de las pautas
Los jueces pueden ordenar hasta un 5 % por encima o debajo del monto si hay justificación por:
• Edad, necesidades y nivel de vida del menor
• Situaciones financieras de los padres
Desviaciones mayores requieren explicación de por qué aplicar las pautas sería injusto. Los jueces consideran:
• Si un padre pagaría más del 55 % de su ingreso bruto
• Gastos reducidos por tiempo compartido significativo
• Gastos extraordinarios médicos, educativos o psicológicos
• Costos por necesidades especiales o discapacidad
• Ingresos estacionales
• Ingreso independiente del menor
• Activos disponibles
• Créditos fiscales o exenciones por dependientes
• Negativa de un padre a involucrarse en la vida del menor
(Fla. Stat. § 61.30(1)(a), (11)(a) (2023))
Para solicitar una desviación, se debe presentar una Moción para Desviarse de las Pautas.
¿Pueden los padres acordar un monto?
Sí, los padres pueden acordar el monto, pero el acuerdo debe ser aprobado por el juez. Este debe determinar que es lo mejor para el menor.
Si difiere de las pautas, el acuerdo debe explicar el motivo conforme a los factores de desviación.
¿Cuándo termina la manutención?
La manutención termina a los 18 años, salvo que:
• El menor tenga menos de 19, siga en la escuela secundaria y se espere que se gradúe antes de los 19
• El menor siga siendo dependiente económicamente
Los padres pueden acordar extender la manutención, por ejemplo, para estudios universitarios.
(Fla. Stat. § 61.13(1)(a) (2023))
También existen procedimientos para manutención de hijos adultos con discapacidades que comenzaron antes de los 18.
(Fla. Stat. § 61.1255 (2023))
Cómo solicitar o cobrar manutención en Florida
Se puede solicitar durante el divorcio o en un proceso separado. Incluso sin divorcio, los padres o cuidadores pueden acudir al Departamento de Ingresos de Florida.
Toda orden debe incluir una orden de deducción para que el empleador retenga y envíe el pago a la Unidad de Desembolso de Florida, que lo remite al beneficiario.
(Fla. Stat. § 61.1301(1)(a) (2023))
Los autónomos deben pagar directamente. Si el padre queda desempleado, debe seguir pagando salvo que un juez modifique la orden.
Si no se pagan, se puede acudir al tribunal o al Departamento de Ingresos.
¿Se puede modificar la manutención?
Sí, pero hay que demostrar un cambio sustancial en las circunstancias, como:
• Un aumento o disminución importante en los ingresos
• Que un padre se vuelva discapacitado
• Cambio permanente en el horario de tiempo compartido
Los jueces también pueden modificar la manutención si el nuevo cálculo según las pautas difiere al menos en un 15% o $50 de la orden actual.
Si un padre incumple de forma constante el plan de tiempo compartido, eso por sí solo califica como un cambio sustancial para modificar la manutención.
(Fla. Stat. § 61.30(1)(b), (11)(c) (2023))
El nuevo matrimonio de un padre no es, por sí solo, motivo para una modificación. Existen reglas estrictas sobre ajustar la manutención debido a nuevos hijos de otra relación. (Fla. Stat. § 61.30(12) (2023))
Los padres pueden acordar una modificación, pero aún debe ser aprobada por el tribunal. Si no hay acuerdo, consulta con un abogado de derecho familiar en Florida, ya que manejar modificaciones impugnadas puede ser legalmente complejo. Un abogado puede ayudar a reunir pruebas y presentar un caso sólido.
Para mas información, por favor llene el formulario de abajo o llámenos al : 954.529.2057