top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Division De Bienes

Division De Bienes y Deudas

Si está atravesando un divorcio en Florida, uno de los temas más importantes que enfrentará es la división de bienes y deudas. Este proceso, llamado distribución equitativa, no siempre es sencillo. Comprender cómo se identifican, valoran y dividen los bienes conyugales y los bienes no maritales es esencial para proteger sus derechos. Como abogada de divorcio con experiencia en Florida, ayudo a mis clientes a navegar cada paso de la distribución equitativa con claridad y estrategia.
 

¿Qué es la distribución equitativa en Florida?
En Florida, la distribución equitativa significa la división justa (pero no necesariamente igual) de los bienes y deudas de la pareja durante un divorcio. Antes de poder dividir cualquier propiedad, es fundamental determinar qué pertenece al matrimonio y qué no.

Identificación de bienes maritales vs. bienes no maritales. 
 

¿Qué se considera bien conyugal en Florida?
Según la ley de divorcio de Florida, los bienes conyugales incluyen:
• Bienes o deudas adquiridos por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio, ya sea en conjunto o individualmente
• Reducción del capital de hipotecas de propiedades no maritales si se pagó con fondos conyugales, y cualquier aumento de valor relacionado debido a condiciones del mercado
• Aumentos en el valor de propiedades separadas debido a fondos conyugales o al trabajo de cualquiera de los cónyuges (por ejemplo, renovaciones pagadas con ingresos del matrimonio)
• Regalos intercambiados entre los cónyuges durante el matrimonio
• Bienes muebles o inmuebles mantenidos como “tenants by the entireties” (titularidad conjunta matrimonial)
• Cuentas de jubilación e inversiones, incluidas 401(k), pensiones, anualidades y compensación diferida, si hubo aportes durante el matrimonio

Nota importante: Florida no define “durante el matrimonio” como hasta la fecha del divorcio. Los bienes y deudas conyugales dejan de acumularse en la fecha más temprana de:
• La fecha en que se firma un acuerdo válido de separación
• Otra fecha especificada en dicho acuerdo
• La fecha en que uno de los cónyuges presenta la demanda de divorcio
(Fla. Stat. § 61.075(6)(a), (7) (2024))

¿Qué se considera bien no marital en Florida?
Según la ley de distribución equitativa de Florida, los siguientes son bienes  no maritales:
• Bienes o deudas adquiridos antes del matrimonio o después de la fecha de archivada la demanda de divorcio
• Herencias o regalos recibidos por un cónyuge (que no provengan del otro cónyuge), y todo lo comprado con esos activos
• Ingresos provenientes de bienes no maritales, a menos que ambos cónyuges los hayan tratado como conyugales
• Bienes excluidos de la distribución conyugal mediante un acuerdo prenupcial o postnupcial válido
• Deudas incurridas por un cónyuge mediante fraude o falsificación del nombre del otro
(Fla. Stat. § 61.075(6)(b) (2024))

¿Puede un bien no marital convertirse en bien marital?
Sí, y esto ocurre a menudo de manera no intencional mediante la mezcla de bienes. Por ejemplo, si un cónyuge deposita dinero heredado de un familiar en una cuenta bancaria conjunta con la esposa/o, esa herencia puede perder su carácter de bien no marital. Para preservar los bienes separados, es esencial mantenerlos en una cuenta distinta.

Valoración de los bienes y deudas maritales en Florida
Una vez que se clasifican los bienes y deudas, se debe asignarles un valor. Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en los valores, se ahorra tiempo y costos legales. Si no lo están, el tribunal decidirá.

Bienes maritales comúnmente valorados
Algunos elementos son fáciles de valorar (como cuentas bancarias o saldos de tarjetas de crédito). Otros requieren una tasación profesional, incluyendo:
• La vivienda conyugal o bienes raíces de inversión
• Bienes personales de alto valor, como joyas o obras de arte
• Cuentas de jubilación o pensiones con aportes previos al matrimonio
• Un negocio o práctica profesional

Los jueces de Florida pueden asignar valores según la fecha que consideren justa y pueden usar fechas diferentes para distintos bienes, dependiendo de las circunstancias.
(Fla. Stat. § 61.075(7) (2024))

 

¿Pueden los cónyuges decidir cómo dividir los bienes?
Sí. Una de las mejores maneras de evitar conflictos es mediante un acuerdo prenupcial que defina los derechos de propiedad de cada parte. Si no tienen uno, aún pueden negociar un acuerdo de resolución matrimonial durante el divorcio. Si ambos cónyuges acuerdan la división de bienes y presentan un acuerdo firmado, los tribunales de Florida generalmente lo aprueban, siempre que sea justo. Llegar a un acuerdo completo de antemano también permite un divorcio no contencioso más rápido y menos costoso en Florida.

 

¿Qué pasa cuando el tribunal divide los bienes?
Cuando los cónyuges no logran un acuerdo, el juez interviene. Los tribunales de Florida parten de la presunción de que los bienes deben dividirse en partes iguales, pero pueden desviarse de esto según lo que sea justo.

Factores que consideran los jueces para la distribución equitativa
• Circunstancias financieras de cada cónyuge
• Duración del matrimonio
• Si un cónyuge dejó su carrera o educación para apoyar al otro o para criar a los hijos
• Si es mejor que los hijos permanezcan en la vivienda familiar
• La contribución de cada cónyuge a los bienes conyugales y no conyugales
• La necesidad de que ciertos bienes (como un negocio) queden libres de reclamaciones del otro
• Si algún cónyuge malgastó o agotó intencionadamente los bienes conyugales en los dos años previos a la demanda de divorcio

En algunos casos, el juez puede ordenar pagos de compensación (dinero pagado de un cónyuge al otro) para que la distribución sea justa. Esto es aparte de la pensión alimenticia en Florida, que se decide después de la división de bienes.
(Fla. Stat. § 61.075(1), (9) (2024))

¿Quién se queda con la casa en un divorcio en Florida?
La vivienda conyugal suele ser el centro de la división de bienes. Aunque la ley de Florida no asigna automáticamente la casa a un cónyuge, los jueces pueden permitir que el padre con custodia se quede en el hogar si esto beneficia a los hijos.

Resultados posibles:
• Un cónyuge se queda con la casa y compensa al otro con dinero u otros bienes
• Ambos cónyuges continúan como copropietarios temporalmente
• La casa se vende y se dividen las ganancias

Si un cónyuge se queda con la casa, el juez puede considerar créditos o compensaciones, especialmente si la manutención infantil ayuda a pagar la hipoteca.
(Fla. Stat. §§ 61.075, 61.077 (2024))

¿Se pueden dividir los bienes antes de que finalice el divorcio?
Por lo general, los tribunales esperan a que el divorcio finalice para dividir los bienes. Sin embargo, en situaciones extraordinarias, los jueces de Florida pueden emitir órdenes temporales que identifiquen o dividan parcialmente los bienes conyugales y separados.
Para ello, un cónyuge debe presentar una moción y explicar por qué es necesaria una distribución inmediata.
(Fla. Stat. § 61.075(5) (2024))

 

¿Necesita ayuda con la división de bienes?
Contacte a una abogada de divorcio en Florida
La distribución equitativa puede ser compleja, pero no tiene que afrontarla solo. Ya sea que busque proteger sus bienes separados, valorar sus activos o negociar un acuerdo justo, una abogada de familia con experiencia en Florida puede guiarle.
Contáctenos hoy para programar una consulta y recibir apoyo personalizado en su divorcio.

Para mas información, por favor llene el formulario de abajo o llámenos al : 954.529.2057

For English, please go to: 

Dana Pechersky brinda servicios como abogada de derecho familiar en los condados de Broward y Miami-Dade, incluyendo Weston, Pembroke Pines, Plantation, Davie, Tamarac, Fort Lauderdale, Oakland Park, Lauderhill, Coconut Creek, Dania, Deerfield Beach, Everglades Parkway, Hallandale, Hollywood, Lauderdale Lakes, Pompano Beach, Miramar, Southwest Ranches, West Park, Miami Gardens, Hialeah, Coral Gables, Aventura, Miami Beach, North Miami Beach, Bal Harbour, Sunny Isles, Bay Harbor Islands, Biscayne Park, Doral, Key Biscayne, Miami Shores, Miami Lakes, Miami Springs, North Bay Village, Surfside y Miami.

Contactenos

Para obtener su consulta inicial sin cargo, por favor llene este formulario o llámenos

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Gracias por  su mensaje. 

SOLICITE SU CITA HOY 
Sin Costo, Sin Obligacion

2200 N Commerce Pkwy Suite: 200
Weston FL 33326

© 2025 The Law Office Of Dana Pechersky

bottom of page